Alejandro Paredes
New member
- 12 Ene 2023
- 1
- 0
Hola a todos.
Estaba pensando que podíamos crear un post centralizando todos los consejos que se nos ocurran para buscar un empleo, partiendo de como redactar un buen CV y carta de presentación, como y donde buscar y en definitiva todo lo que se nos vaya ocurriendo. Se han abierto muchos post preguntando cosas puntuales sobre esto y estaría bien tener todos los consejos juntos.
Así podríamos completar el excelente post de ** Consejos para una buena entrevista de trabajo ** y ya tendríamos los dos pilares fundamentales para encontrar un empleo.
¿Qué os parece?
Pues ahí vamos:
__________________________________________________ _____________________________________
* CURRICULUM VITAE
Contenido de tu Curriculum Vitae
Debe comprender distintos apartados, perfectamente diferenciados entre ellos, con espacios adecuados que los distingan. Entre las secciones ms comunes estn: datos personales, objetivos profesionales, formación, experiencia, aspectos de interés,...(de todos modos esta lista no es exhaustiva y cada uno selecciona aquello que quiere exponer).
1. Datos personales
Debes darte la oportunidad de ser ledo: pon tu nombre en grande, ligeramente mayor que el resto del texto. Insertar una foto no es obligatorio, pero puede ser un acierto para determinados tipos de puestos donde la presencia es importante (escoge una foto en la que des una imagen seria y cuidada).
En cuanto al teléfono, intenta anotar ms de uno, si tienes teléfono móvil, no dudes en ponerlo, las podrás responder o rellenar rápidamente. Recuerda, si dejas puesto el contestador o el buzón de voz, en cuidar el mensaje que se oye; evita músicas de fondo, habla de forma clara y calmada, y transmite el mensaje con seriedad.
No olvides introducir en el CV tu dirección de e-mail. Si no dispones de una dirección, puedes creártela desde cualquier ordenador al que tengas acceso (bibliotecas, cibercafés,...). De este modo, conectándote a cualquier ordenador, podrás enviar y recibir e-mails.
2. Objetivos
Después de los datos personales, es aconsejable insertar dos líneas en las que definas brevemente tus objetivos profesionales, es decir, el puesto al que quieres acceder y el sector en el que este se desarrolla. Si no estas buscando un puesto definido, ni te importa el sector, no introduzcas esta sección en tu Curriculum. Ah! Y si lo haces, cuida mucho las palabras que empleas. Usa palabras clave para el puesto, se objetivo y simple.
3. Formación
El puesto que ocupe esta sección en el Currículum Vitae puede ser distinta de un candidato a otro. De hecho, generalmente los candidatos jóvenes suelen poner delante la formación, puesto que no tienen mucha experiencia profesional que referir. Aquí se trata de escribir lo esencial de la formación adquirida, los diplomas obtenidos (sin olvidar las fechas y centros donde se obtuvieron). No olvides detallar cualquier sigla que introduzcas (p.ej. DG.RR.HH: Director General de Recursos Humanos). Es inútil exponer todos los cursos que hayas hecho, refiere solo los ms importantes, el reclutador ya sabe que has ido a la escuela y al instituto si tienes un título universitario. Sin embargo, si has realizado cambios de rumbo en tu formación, hazlos notar y explica los motivos de ello.
4. Experiencias profesionales
Expnla siguiendo el mismo orden cronolgico que hayas seguido en el resto de las secciones.
Escribe los nombres exactos de los cargos ocupados seguidos de una rpida descripcin de las responsabilidades y funciones del mismo. Indica las fechas de alta y de baja en las distintas empresas y los motivos.
Los contratos en prcticas forman parte de tu experiencia profesional y son de gran utilidad para los jvenes recin titulados. Si el nmero de contratos de prcticas, becas,... que hayas tenido te lo permite, crea una seccin especial para ellas. Con la descripcin de tus misiones debes ser preciso, usa un estilo cuidado y escueto donde resalten las palabras clave.
Intenta encontrar un hilo conductor a toda tu carrera profesional, siempre que sea posible. Trata de orientar la descripcin de todas tus experiencias como pasos enriquecedores que aportan valor al puesto al que quieres acceder, de modo que el seleccionador vea tu candidatura como un trazado lgico de diferentes puestos de trabajo. Y dale importancia a cada una de tus experiencias: Valora tu CV!
5. Aspectos de interés
Atencin, es necesario evitar la fantasa o la extravagancia, a la mayora de seleccionadores les gusta la austeridad en ese aspecto. Indica tus actividades extra-profesionales muy brevemente. Si no tienes nada que sealar en ese aspecto, no incluyas esta seccin en tu Curriculo, no es imprescindible. Indica slo aquellas cosas que puedan aumentar el valor de tu Curriculum.
Consejos prácticos
Estaba pensando que podíamos crear un post centralizando todos los consejos que se nos ocurran para buscar un empleo, partiendo de como redactar un buen CV y carta de presentación, como y donde buscar y en definitiva todo lo que se nos vaya ocurriendo. Se han abierto muchos post preguntando cosas puntuales sobre esto y estaría bien tener todos los consejos juntos.
Así podríamos completar el excelente post de ** Consejos para una buena entrevista de trabajo ** y ya tendríamos los dos pilares fundamentales para encontrar un empleo.
¿Qué os parece?
Pues ahí vamos:
__________________________________________________ _____________________________________
* CURRICULUM VITAE
Contenido de tu Curriculum Vitae
Debe comprender distintos apartados, perfectamente diferenciados entre ellos, con espacios adecuados que los distingan. Entre las secciones ms comunes estn: datos personales, objetivos profesionales, formación, experiencia, aspectos de interés,...(de todos modos esta lista no es exhaustiva y cada uno selecciona aquello que quiere exponer).
1. Datos personales
Debes darte la oportunidad de ser ledo: pon tu nombre en grande, ligeramente mayor que el resto del texto. Insertar una foto no es obligatorio, pero puede ser un acierto para determinados tipos de puestos donde la presencia es importante (escoge una foto en la que des una imagen seria y cuidada).
En cuanto al teléfono, intenta anotar ms de uno, si tienes teléfono móvil, no dudes en ponerlo, las podrás responder o rellenar rápidamente. Recuerda, si dejas puesto el contestador o el buzón de voz, en cuidar el mensaje que se oye; evita músicas de fondo, habla de forma clara y calmada, y transmite el mensaje con seriedad.
No olvides introducir en el CV tu dirección de e-mail. Si no dispones de una dirección, puedes creártela desde cualquier ordenador al que tengas acceso (bibliotecas, cibercafés,...). De este modo, conectándote a cualquier ordenador, podrás enviar y recibir e-mails.
2. Objetivos
Después de los datos personales, es aconsejable insertar dos líneas en las que definas brevemente tus objetivos profesionales, es decir, el puesto al que quieres acceder y el sector en el que este se desarrolla. Si no estas buscando un puesto definido, ni te importa el sector, no introduzcas esta sección en tu Curriculum. Ah! Y si lo haces, cuida mucho las palabras que empleas. Usa palabras clave para el puesto, se objetivo y simple.
3. Formación
El puesto que ocupe esta sección en el Currículum Vitae puede ser distinta de un candidato a otro. De hecho, generalmente los candidatos jóvenes suelen poner delante la formación, puesto que no tienen mucha experiencia profesional que referir. Aquí se trata de escribir lo esencial de la formación adquirida, los diplomas obtenidos (sin olvidar las fechas y centros donde se obtuvieron). No olvides detallar cualquier sigla que introduzcas (p.ej. DG.RR.HH: Director General de Recursos Humanos). Es inútil exponer todos los cursos que hayas hecho, refiere solo los ms importantes, el reclutador ya sabe que has ido a la escuela y al instituto si tienes un título universitario. Sin embargo, si has realizado cambios de rumbo en tu formación, hazlos notar y explica los motivos de ello.
4. Experiencias profesionales
Expnla siguiendo el mismo orden cronolgico que hayas seguido en el resto de las secciones.
Escribe los nombres exactos de los cargos ocupados seguidos de una rpida descripcin de las responsabilidades y funciones del mismo. Indica las fechas de alta y de baja en las distintas empresas y los motivos.
Los contratos en prcticas forman parte de tu experiencia profesional y son de gran utilidad para los jvenes recin titulados. Si el nmero de contratos de prcticas, becas,... que hayas tenido te lo permite, crea una seccin especial para ellas. Con la descripcin de tus misiones debes ser preciso, usa un estilo cuidado y escueto donde resalten las palabras clave.
Intenta encontrar un hilo conductor a toda tu carrera profesional, siempre que sea posible. Trata de orientar la descripcin de todas tus experiencias como pasos enriquecedores que aportan valor al puesto al que quieres acceder, de modo que el seleccionador vea tu candidatura como un trazado lgico de diferentes puestos de trabajo. Y dale importancia a cada una de tus experiencias: Valora tu CV!
5. Aspectos de interés
Atencin, es necesario evitar la fantasa o la extravagancia, a la mayora de seleccionadores les gusta la austeridad en ese aspecto. Indica tus actividades extra-profesionales muy brevemente. Si no tienes nada que sealar en ese aspecto, no incluyas esta seccin en tu Curriculo, no es imprescindible. Indica slo aquellas cosas que puedan aumentar el valor de tu Curriculum.
Consejos prácticos
-
La extensión aconsejable es de dos hojas como máximo.